<

China revela plan para impulsar el consumo ante el impacto de los aranceles de Trump

redaccion

Fecha: 19/03/2025
Hora: 21:15 hrs.

Hong Kong
CNN

China anunció un “plan de acción especial” de amplio alcance para promover el gasto interno, en un esfuerzo por contrarrestar el impacto económico de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump.

La iniciativa, anunciada este domingo por la agencia oficial de noticias Xinhua, es ambiciosa, pero escasa en detalles. Abarca desde el aumento de los ingresos de la población hasta el establecimiento de un sistema de subsidios para el cuidado infantil y la expansión de un programa de “dinero por chatarra” para intercambiar bienes viejos como automóviles y aparatos electrónicos.
China se ha fijado un ambicioso objetivo de crecimiento de “alrededor del 5%” para este año. Esto solo sería posible impulsando el gasto para garantizar que el país no dependa de las exportaciones para impulsar su vasta, pero desacelerada, economía.

La economía china continúa lastrada por el bajo gasto de consumo, unas perspectivas laborales inciertas y una prolongada recesión del sector inmobiliario. A nivel internacional, también se ve presionada a medida que Estados Unidos intensifica la guerra comercial.

Trump duplicó los aranceles sobre todas las importaciones chinas al 20% a partir de este mes. En respuesta, China anunció una nueva ronda de aranceles de represalia, que abarcan las importaciones agrícolas estadounidenses, y que entró en vigor la semana pasada.
“La economía china tuvo un buen comienzo de año, probablemente impulsado por el estímulo fiscal”, escribió Zichun Huang, economista de Capital Economics, en una nota de investigación este lunes. “Prevemos que la recuperación continúe en los próximos meses, pero dados los obstáculos que afectan a la economía china, no esperamos que la mejora a corto plazo se mantenga por mucho tiempo”.

El país aún enfrenta un problema persistente de deflación, que incentiva el gasto de la población, ya que prevé una mayor caída de los precios en el futuro. Esto tiende a frenar el consumo, un componente importante del crecimiento económico.

La semana pasada, la Oficina Nacional de Estadísticas (NBS) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de China, un indicador de referencia para medir la inflación, cayó un 0,7% en febrero con respecto al año anterior. Este fue su nivel más bajo en más de un año.

En cuanto a la producción industrial, que mide la actividad de sectores como la manufactura y la minería, la NBS anunció el lunes una expansión del 5,9% en los dos primeros meses del año, ligeramente por encima de las estimaciones de Reuters de un aumento del 5,3%. La NBS publica los datos de enero y febrero combinados para tener en cuenta el impacto de las festividades del Año Nuevo Lunar, que pueden comenzar en cualquiera de los dos meses.



Opciones

Más Noticias






Derechos Reservados: Noticias Vozz TV 2025 - 2025
Desarrollado por: iWorks MX